martes, 28 de junio de 2011

LAS ÁGUILAS

Cuando las águilas llegan a los treinta, treinta y cinco apróximadamente, instintivamente, la gran mayoría de ellas, no todas, buscan una cueva en lo más alto de la más alta montaña. Toman alimento que puede servirles durante un tiempo, en que van a recluirse allí, y vuelan hacia allá y se quedan en esa cueva. Lo primero que se hacen a sí mIsmas es arrancarse con su picos las uñas ya resquebrajadas por los años , todos los años de cacería con sus garras, y luego de hacerlo y de soportar semejante dolor, golpean aquel pico también gastado con el tiempo contra las paredes de esa cueva hasta destruIrlo. El nacer y renacer de estas uñas, y el volver a nacer de ese pico, dura un período aproximado de ciento cincuenta días. Para eso llevaron aquel alimento que nunca alcanza el tiempo suficiente, y cuando llega el momento que las uñas son nuevas y plenas, y que el pico está totalmente desarrrollado, con la poca energía, con la poca sustancia que les queda de su cuerpo, debilitadas por aquella carencia de alimentación, se echan a volar nuevamente. Plenas, para volver a cazar, y para volver a vivir otra misma cantidad de años, de lo que habían vivido, renovadas y enteras ,vigorósas y sanas, y valiendose por sí mIsmas hasta que llegue el final. (hay personas que piensan que ya no tiene sentido seguir. hay personas que creen que están exhaustas, que ya no tienen fuerzas, que ya no tienen garras, que ya sus energías desfallecieron, y que por más que la vida dé tiempo, ese tiempo no tiene razón de ser para ellos. Uno toma lo que sirve de lo que fue. Y comienza o recomienza hacia adelante, dejando atrás lo que no tiene sentido llevar, A veces hay que arrancarse ciertas partes para que el vuelo sea más libre, y para que la vida se viva más plenamente.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario